Un suplemento alimenticio es cualquier adición a la dieta que mejore nuestro nivel general de nutrición, el ejemplo más familiar son las pastillas de vitaminas que algunos consumimos.Algunos casos en los que es recomendable su ingesta son:
- Cuando hay desnutrición o deficiencia de nutrimentos (anemia)
 - Durante la infancia y adolescencia
 - Durante el embarazo y la Lactancia
 - En la menopausia, para prevenir la osteoporosis
 - En la senectud, porque disminuye la capacidad de absorber nutrimentos
 - Apoya en el tratamiento de la anorexia y la bulimia.
 - Para reponer reservas de vitaminas reducidas por el consumo excesivo de alcohol
 - En la convalecencia, o después de una intervención quirúrgica.
 - Al practicar actividad física intensa.
 
La  presentación y composición  de los suplementos vitaminicos es diversa; los más comunes son:Vitaminas (A,D,E,K y del complejo B y C ), minerales o nutrimentos inorgánicos (como calcio, fósforo, sodio, potasio, hierro, yodo, y zinc. Proteínas y aminoácidos , ácido graso Omega 3 (grasa buena), ciertos hidratos de carbono (azúcares) y fibra.
TIPS
1. Si padeces alguna enfermedad o tomas algún medicamento consulta a tu médico antes.
2. Si estas embarazada, lactando o tu hijo es menor de 2 años no se aconseja su consumo.
3. Lee las etiquetas e instrucciones antes de consumir estos productos y comienza con pequeñas dosis.